Presento proyectos realizados por alumnos del Instituto de Educación Media "Dr. Arturo Oñativia". Los mismos egresan luego de cursar los 6 Años del Plan de estudios con el título de "Bachiller con Orientación en Formulación y Evaluación de Proyectos". Como Profesor de 5º y 6º Años de la materia troncal Formulación y Evaluación de Proyectos, quiero compartir las producciones de mis alumnos.
Se cita a los alumnos que deben rendir en el turno de Marzo (tribunal de 3 integrantes) para el día lunes 18-02-08 (en su turno), para informales sobre condiciones y contenidos que les permitan sortear con exito el mismo.
REQUISITO BASICO: el blog Grupal COMPLETO y CORREGIDO
5º1º
ACOSTA, Facundo .................. a Marzo BURGOS CODINA ... B CARDOZO Enzo ..R ................ a Marzo CORIMAYO, Rubén .................. a Marzo ESCALANTE, Darío .................. a Marzo ESCALANTE, Leonardo ... R .................. a Marzo FIGUEROA, Milagros ... R .................. a Marzo GARNICA, Janina ... B PAZ, Ezequiel R .................. a Marzo SANGUEDOLCI, José ... R .................. a Marzo ----------------------------------
5º2º
ARJONA, Daniela ... S CALA, Grecia ... R .................. a Marzo CARRILLO, Cristian ... D CRUZ, Gisella .................. a Marzo CRUZ, Micaela ... S MORALES RODRIGUEZ, Carlos ... R .................. a Marzo REDONDO, Cecilia ... S ---------------------------------
5º3º
BELTRAN, Ma. ... D CRUZ, Alina ... B CRUZ, Matías ... D LAMAS, Ivana ... B LOPEZ, Ma. José ... B MARTINEZ, Facundo ... B QUIPILDOR, Maira .................. a Marzo REYES, Acosta ... R.................. a Marzo SEGOVIA, Rocío ... B SEGURA MATHEUS, Alvaro ... R.................. a Marzo --------------------------------
La recuperacion de los alumnos se basó en completar o rectificar alguno (eventualmente TODO el blog) de los 23 puntos indicados en este blog. Tiempo máximo de entrega de los blogs LUNES 10-12-07 A LAS 12:00 HORAS. Es IMPRESCINDIBLE enviar un mail a macchicampos@gmail indicando en el Asunto el/los alumnos que recuperen del grupo y la DIRECCION del blog para ser revisados y considerada su eventual aprobacion. C/u de los blog debe incluir obligatoriamente un link al Web Site de nuestra cátedra (http://macchicampos.googlepages.com). Mucha suerte con esta tarea y espero que puedan aprobar.
Tipo de microemprendimiento productivo (de bienes o servicios)
Analisis FODA(aplicado a tu proyecto)
Analisis de sensibilidad(Aplicado a tu proyecto, en particular)
Clasificación de Proyectos (Aplicado a tu proyecto, en particular)
Fuente de ideas (Aplicado a tu proyecto).
Definición del Proyecto de Inversión (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
TRES Estrategias Genéricas de Porter (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Estudio de Mercado (I). Respuesta a las consignas de la Guía (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Estudio de Mercado (II). Ver los 10 interrogantes de transparencia de la blogósfera. (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Ciclo de vida del producto (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Matriz de Mc Kinsey (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Matriz BCG (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Matriz de ANSOFF (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Capacidad de Producción (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Localización de la Producción (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Ingeniería del Proyecto (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Esquemas de las ETAPAS de un Proyecto (uno de ellos es seguido por nuestra cátedra para el presente guion) (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Diagramas de un proyecto de microemprendimiento productivo; (a) BLOQUES; (b) PROCESO REAL; (c) LAY-OUT (consultar los ejemplos de apunte de clase). (Aplicado a tu proyecto). Breve explicación
Pasos para la Evaluación Financiera de un Microemprendimiento - Proyecto de inversión privado (el punto 2 y 3 solo indicarlo tal cual esta la trasparencia, no responderlo; el punto 4, evaluarlo para un período solamente, por ejemplo un año). El punto (5), se responde con el método indicado con el ejemplo dado en clase (ver foto pizarra)(Aplicado a tu proyecto). Breve explicación.
Bibliografía (Apuntes de cátedra, Libros, links a sitios web relacionados a tu trabajo).
ANEXOS (escanear originales de encuestas, entrevistas u otro material que hayas empleado y que no tenga una clara ubicación en los 14 puntos anteriores).
CONCLUSIONES. Espacio dedicado a las reflexiones (i) grupal e (ii) individual, donde los alumnos podrán expresar respetuosamente sus opiniones sobre la Asignatura de Fy EP a los efectos de aportar mejoras en el próximo período lectivo.